Utilizan el nombre de una firma de supermercados
Alerta por intentos de estafas por WhatsApp con promociones falsas
Desde la sucursal local de esta empresa se informó a La Opinión que la misma no se encuentra realizando promociones ni ofreciendo premios a través de las redes sociales y, por esa razón, se consideró pertinente advertir a los usuarios.
En los últimos días, vecinos de Trenque Lauquen comenzaron a recibir en sus móviles, a través de la aplicación WhatsApp, mensajes supuestamente de parte de sus propios contactos con supuestas promociones por el aniversario de La Anónima, una importante cadena de supermercados que cuenta con sucursales en todo el país, incluida esta ciudad. Sin embargo, se trata de un nuevo intento de estafa que busca obtener datos personales de cualquier usuario de la mencionada red social con el fin de servirse de los mismos para poder realizar diferentes operaciones.
En esta oportunidad, los mensajes que circularon durante los últimos días hablan de una supuesta promoción por el 114º aniversario de la citada firma. No obstante, los enlaces no pertenecen a la web oficial de esa empresa y sólo persiguen el objetivo de engañar a las personas, prometiendo sorteos o regalos inexistentes.
Se trata sin dudas de una nueva modalidad de estafa digital a través del envío de mensajes con enlaces maliciosos y que busca inducir al usuario a divulgar datos personales y bancarios en páginas web falsas o a descargar aplicaciones maliciosas que controlan los dispositivos y roban información.
Advertencia
En este marco, La Opinión realizó la consulta respectiva a la sucursal central local de esta conocida cadena de supermercados, desde donde se informó que la misma no se encuentra realizando promociones ni ofreciendo premios a través de las redes sociales y, por esa razón, se consideró pertinente advertir a los usuarios tener cautela con este tipo de información ya que, como se señaló, no es otra cosa que un nuevo método de estafa.
Asimismo, se compartió con este medio un comunicado que también ha sido difundido en forma de video a través de las redes sociales el cual expresa: “Atención. Circulan mensajes falsos y engañosos usando el logo y nombre de La Anónima. Si te llega un whatsapp o leés un posteo que te genera duda contactanos a través de nuestros canales oficiales: WhatSapp +549113292-1100; Contact Center 0800-777-0222 y redes sociales @laanonimaoficial”.
Robar datos
Cabe señalar que las estafas del mencionado tipo buscan conseguir datos y poder de cómputo de los equipos telefónicos: es decir, buscan hacerse con los datos de los usuarios. Por ejemplo, muchas de ellas piden que el dueño del celular descargue una aplicación o se inscriba a algún servicio. Una vez que el hacker obtiene los datos, puede usarlos para proveer varios servicios diferentes que se venden en la Deep Web por criptomonedas.
Las bases de datos, que incluyen modelos de celulares, nombres de usuario, contraseñas y datos de servicios entre muchas otras cosas, se venden en Internet porque es información valiosa. Tener una gran base de datos de usuarios y contraseñas de Facebook permite a los hackers realizar ataques masivos. Asimismo, tener una gran base de datos de contraseñas permite facilitar los ataques de “fuerza bruta” (cuando un perpetrador intenta entrar probando muchas claves a altísima velocidad).