Actividad para los días que siguen
Agenda Cultural del Fin de Semana
Exposiciones, teatro, cine, tango, folclore y la actuación de la Orquesta de Guitarras Trenquelaunquenches son algunas de las opciones a tener en cuenta.
Ya se fue la primera mitad de septiembre y, mientras se aguarda con ansias la llegada de la primavera que está a la vuelta de la esquina, el último fin de semana de este invierno 2023 ofrece mucho para disfrutar.
En este marco, diario La Opinión presenta, seguidamente, las opciones a tener en cuenta para las jornadas que siguen:
Viernes
A partir de las 8.30 se desarrollará la “Segunda Jornada Regional de Innovación y Desarrollo Territorial” en Gobernador Irigoyen nº 1256. Es una propuesta del Grupo Crecer Comunidades Rurales y la municipalidad de Trenque Lauquen. Acompañan la iniciativa el grupo Trenque Lauquen por Más Participación, Sociedad Rural de Trenque Lauquen, grupo CREA, Cambio Rural, INTA, la Facultad Regional de la UTN, Red de Turismo Rural, Adeter (Acción y Desarrollo Territorial), UNS y el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Los interesados/as en participar de la actividad pueden comunicarse a los siguientes teléfonos: (2392) 60-6388 (Sofía) o 56-3246 (Lucía). La inscripción se realiza a través del siguiente link: https://forms.gle/PeDjzALbAksX3M1b9.
A partir de las 14 podrá visitarse la muestra “La pasión de un niño grande” en el Museo del Agro de Beruti (Mitre y San Martín) del artesano berutense Jorge Cejas. La exposición podrá disfrutarse los días martes y miércoles de 8.15 a 12 y viernes de 14 a 17 hasta el miércoles 29/9.
A las 18 se realizará la presentación del libro “Contribuciones al Estudio de una Microeconomía Aplicada” del Profesor Rodolfo Fernando Farberoff. Será en la UTN (Racedo 298).
A partir de las 21, en la sala del Teatro Español tendrá lugar un encuentro titulado “El aporte italiano al tango”. Participan la Orquesta de Tango de la Escuela Municipal y CM Trío, con la participación de Juan de Filpo, como cantante invitado. La propuesta es organizada por la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Trenque Lauquen, con el acompañamiento de la Dirección de Cultura municipal.
A las 21.30, en su espacio INCAA, la sala del Cine Barrio Alegre proyectará la película “Caminemos Valentina” la cual gira en torno a la vida de dos ex monjas que sufrieron abusos por parte de su Maestra de Novicias durante su estancia en un convento y, a pesar de esas experiencias, lograron convertir su profundo dolor en amor y encontraron fuerza en su unión matrimonial. Esta producción podrá volver a verse los día sábado, lunes y martes a las 18.30.
Sábado
A las 15, la sala del Cine Barrio Alegre proyectará la película “Los rescatadores: regreso al Planeta Tierra”. La misma cuenta la siguiente historia: Cuando un objeto desconocido procedente del espacio aterriza en la Tierra, Bramble adquiere nuevas habilidades y un compañero extraterrestre llamado Avi.
A las 15, el Taller de Folclore del CIC Esperanza festejará el Día del Bailarín Folclórico Argentino en el Playón de la Escuela Técnica (Freyre y Carmen Granada). Es una actividad gratuita abierta a la comunidad.
A partir de las 20.30 continuará la “Segunda Jornada Regional de Innovación y Desarrollo Territorial” en en Gobernador Irigoyen nº 1256.
A las 20.30, la Orquesta de Guitarras Trenquelaunquenches se presentará en el Cine Jardín (Urquiza 232). Dirección: Martín Díaz. Participan: Luis Cadierno, Raúl Fachin, Tomás Manazzi,
Roberto Maiza, Anna Jaureguiberry, Tatiana Carreño, Luis Peduto, Guillermo Fernández, Oscar Herrera, Héctor Cuello, Carlos Luján, Juan Pedemonte, Rebecca Sottosanto, Ángel Gallo, Lutmila Palacio, Abel Ruiz, Javier Oyhamburu, Jorge Azumendi, Entrada libre y gratuita. Habrá una urna para quienes deseen colaborar. Dirección de Cultura y Educación, municipalidad de Trenque Lauquen.
A las 21.30, habrá Folclore Fusión / Canciones con historias en Cuello 80. Entrada libre. Reservas al (2392) 63-7484.
A las 21.30 la sala del Cine Barrio Alegre proyectará la película “Sonido de libertad” la cual cuenta la historia de un ex agente federal quien se embarca en una peligrosa misión para salvar a una niña de unos despiadados traficantes de menores. Se le acaba el tiempo y se adentra en la selva colombiana, arriesgando su vida para liberarla de un destino peor que la muerte. Esta producción podrá volver a verse los días domingo, lunes y martes en este mismo horario.
Domingo
A las 19.30 el Coro Juvenil y Orquesta Juvenil se presentará en el Auditorio de la Escuela Municipal de Música. Las dos agrupaciones están dirigidas por Maximiliano Perazzo y Martín Larroudé, respectivamente. Este espectáculo podrá disfrutarse con ntrada libre y gratuita. Auspicia: Dirección de Cultura y Educación, municipalidad de Trenque Lauquen.
A las 20 se presentará el espectáculo “Fátima Internacional” de la artista Fátima Flores en el Cine Barrio Alegre. Entradas anticipadas a la venta en la oficina del Cine, o en www.entradauno.com. Consultas al (2392) 40-2933 de 8 a 16.
Martes
A las 18.30, abordaje técnico en la guitarra clásica / clase Abierta en la Escuela Municipal de Música. Es abierta y gratuita. Profesor: Javier Miguel. Organiza: Escuela de Música, dirección de Cultura y Educación de la municipalidad de Trenque Lauquen.
Ciclo Teatro Cerca en el Cearte. Los horarios son: martes a las 20, miércoles a las 15 y jueves a las 10. Las próximas funciones para las escuelas serán las siguientes: “Señor Franz”, 19, 20 y viernes 22 de septiembre. Actúa Tomás Arribillaga con la dirección de Luis Cabrera. Obra basada en textos de Franz Kafka.