A cinco años de la muerte de Marie Fredriksson, Roxette volverá a los escenarios con una nueva cantante

La banda que creó clásicos como “The Look”, “Dangerous” o “It Must Have Been Love” se presentará en Sudáfrica en febrero de 2025, como preludio de una gira mundial.

Cuando se cumplen cinco años del fallecimiento de la cantante Marie FredrikssonPer Gessle confirmó que la banda Roxette volverá a los escenarios en 2025 con una nueva vocalista, llamada Lena Philipsson. Se trata de una cantante muy conocida en Suecia. Los primeros conciertos serán en febrero en Sudáfrica.

“No voy a empezar un nuevo dúo. Marie siempre será insustituible. Sin embargo, tengo mucha suerte de haber encontrado una voz increíble y una intérprete brillante en Lena”, afirmó Gessle.

En tanto, Philipsson reconoció: “Tengo muchas ganas de trabajar con Per: es un compositor fenomenal y una fuerza musical inagotable”.

La intérprete, nacida en 1966, es muy famosa en su país y representó a Suecia en el festival Eurovisión 2004, en el que su canción “It Hurts” (Duele) quedó en el quinto lugar.

Como señala el perfil oficial del recompuesto dúo en Instagram, en 2025 habrá una gira de la que se han anticipado dos conciertos en Sudáfrica: uno el 25 de febrero en Ciudad del Cabo y otro el 28 en Pretoria.

La publicación destaca que “en 2016 Roxette dio lo que creíamos que iban a ser sus últimos conciertos”. Marie Fredriksson, afectada por un tumor cerebral, falleció en diciembre de 2019.

En la historia de la música

Roxette se convirtió en uno de los grupos suecos de mayor éxito internacional, especialmente tras el lanzamiento de su segundo disco de estudio, “Look Sharp!” (1988), que incluía los éxitos “Dressed For Success”“Listen To Your Heart” y “The Look”.

En 1990, la película “Pretty Woman”, protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere, incluyó “It Must Have Been Love” en su banda sonora, y la canción se tornó uno de los mayores éxitos del dúo.

Seguirían “Joyride” (1991), que figura entre los 100 discos más vendidos del mundo gracias a temas como “Spending My Time”, o “Crash! Boom! Bang!” (1994), con el que vio la luz “Sleeping In My Car”. (DIB) MM